Nueva Mesa Directiva del Consejo Internacional de Turismo de Salud y Wellness

Por Like a Tourist.- El turismo de salud, turismo sanitario o turismo médico es un fenómeno global, es por eso que ante la nueva realidad que se presenta como consecuencia de la pandemia del Covid-19, las medidas de higiene y la aplicación de protocolos de seguridad sanitarios, homologados con los establecimientos a nivel mundial, serán fundamentales para mandar una señal a los visitantes de que estarán seguros en los destinos de México y sus instalaciones hospitalarias.

Turismo de salud, turismo sanitario o turismo médico internacional

Así lo afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al tomar la protesta a los miembros de la nueva Mesa Directiva del Consejo Internacional de Turismo de Salud y Wellness, presidido por Francisco Javier González.

Toma de protesta virtual de la nueva Mesa Directiva del Consejo Internacional del Turismo de Salud y Wellness

Con la presencia también de Araceli Ramos Rosaldo, vicepresidenta de este organismo, señaló que, de acuerdo con la Medical Tourism Association, alrededor de catorce millones de personas en el mundo viajan a otros países en busca de atención médica, lo que representa una derrama económica de cien mil millones de dólares, consolidando al Turismo de México como uno de los sectores con mayor rentabilidad.

Turismo de Salud y Bienestar

Durante las próximas décadas se espera que aumente la población de la tercera edad en América del Norte y Europa, por lo que la demanda de los servicios de salud en regiones como América Latina y el sur de Asia se incrementará.

Actualmente, naciones como Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, India, Taiwán, Singapur, Tailandia, Turquía, Malasia y México compiten por este importante segmento de mercado.

Otra de las especialidades que ha mostrado un notable auge es la cirugía plástica, ya que nuestro país estaba ubicado entre los cinco con mayor demanda en este tipo de atención médica, con amplias posibilidades de convertirse en la primera potencia, así considerado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.

México tiene grandes ventajas competitivas en cuanto a servicios y atención de la salud, ya que cuenta con hospitales y clínicas de vanguardia, infraestructura turística de primer nivel, proximidad geográfica, precio, calidad, calidez y profesionalismo, así como una vasta riqueza natural y cultural.

Medical Tourism Association señala que las intervenciones quirúrgicas y los tratamientos médicos en México son entre cuarenta y ochenta por ciento más baratas que en Estados Unidos, de donde proviene el ochenta por ciento de los turistas que visitan México por motivos de salud.

Riviera Maya «Capital Mundial del Yoga»

Riviera Maya destino turístico de bienestar

El Turismo de Bienestar, o “Wellness”, vinculado con actividades orientadas al relajamiento y cambios en los estilos de vida a través de los Spa, temazcales, medicina alternativa, retiros espirituales y hogares de retiro, también representan un foco de atracción turística y, por tanto, un segmento que debemos impulsar y fortalecer.

La Riviera Maya se ha consolidado como el destino turístico de bienestar con más presencia y crecimiento en nuestro país y, sin duda, Tulum se perfila como la “capital mundial del yoga”.

Advirtió que muchas son las oportunidades que se abren para apuntalar y consolidar el Turismo de Salud; sin embargo, para ser más competitivos en el ámbito internacional es fundamental la certificación de los establecimientos hospitalarios.

La Secretaría de Turismo diseñó el “Sello de Calidad Punto Limpio Versión 2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo”, dirigido prácticamente a toda la cadena de valor turístico, el cual tiene el respaldo institucional de las Secretarías de Salud, Del Trabajo y Previsión Social, y de Turismo, y es resultado de un proceso de transformación que implicó la actualización y mejoramiento del modelo original “Sello Punto Limpio”, desarrollado durante la pandemia de influenza el 2009.  #ViajaConoceDiviertete   #LikeATourist

Escúchanos todos los viernes de 5 a 6 pm a través de https://www.mediatica.fm/ #LaRadioAlternativa