
Like a Tourist.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México Sectur, en coordinación con el Consulado de México en Montreal, Canadá, y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, participó en el 16º Congreso Mundial de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), como parte de las acciones para dar difusión y promoción a las ciudades mexicanas catalogadas con este sello por la UNESCO.
El Congreso se llevó a cabo del 6 al 9 de septiembre en el Centro de Congresos de Quebec, Canadá, y su tema central fue “Mejorar la calidad de vida en las Ciudades del Patrimonio Mundial”.

Durante estos días, la comitiva de México presentó a touroperadores y agentes de viajes canadienses los productos turísticos que ofrecen las 10 ciudades de nuestro país inscritas en la lista de Patrimonio Mundial.
El cónsul general de México en Montreal, Alejandro Ives Estivill Castro, resaltó el papel que juega el sello de “Patrimonio Mundial» que poseen estas ciudades, como atrayentes de turismo, siendo una distinción reconocida alrededor del mundo.
Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, hicieron énfasis en los Valores Universales Excepcionales como elementos potenciadores para fomentar el turismo sostenible en las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.

Previo al Congreso Mundial de la (OCPM), se realizaron actividades en nuestro país, entre ellas el Foro “Xochimilco en el marco del 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural”, organizado por la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial en coordinación con la alcaldía Xochimilco y la oficina de UNESCO en México.
Sectur tuvo presencia en este evento, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, en donde también acudieron el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz; y representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y por parte de la Presidencia de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial; en tanto, de manera virtual participó Mauro Rosi, jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y Frédéric Vacheron Oriol, representante de la UNESCO en México.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que las Ciudades Patrimonio de México forman parte de los 35 sitios catalogados por la UNESCO en nuestro país, y que integran la oferta de las 235 plazas de vocación turística.
Indicó que Sectur trabaja en la diversificación de la actividad turística con el propósito de que la derrama económica permee hacia las comunidades y la población de destinos como las Ciudades Patrimonio, cumpliendo con la premisa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.