
Like a Tourist.- El Puerto de Acapulco es un ícono del turismo en México y dentro de sus tantos atractivos en el actual barrio de Petaquillas, el corazón de la zona tradicional de Acapulco está la fortaleza marítima más grande del Pacífico y el monumento más representativo del puerto, el Fuerte de San Diego.
En tu siguiente visita a este puerto, si te gusta el tema de los piratas, entonces no te pierdas el Fuerte de San Diego, una colosal fortificación marítima de traza italiana, en la que podrás transportarte, a través de la imaginación y de cada objeto que ahí se exhibe, a la era de los bucaneros del siglo XVII.

Ahí sabrás la diferencia entre piratas, bucaneros, filibusteros y corsarios, además de que podrás admirar piezas de seda, marfiles, porcelanas y mobiliario que nos muestra el intercambio comercial de la época.
En esta antigua edificación, en cada muro, en cada rincón, aún vibran los episodios de la Independencia, de la segunda intervención francesa y de la Revolución mexicana.
Ahí se vivieron la conquista de los Mares del Sur, el comercio con el Oriente, la piratería en el Océano Pacífico y la hazaña militar más importante en esa región cuando José María Morelos y Pavón, al frente de las tropas insurgentes hace 209 años, logró -el 20 de agosto de 1813- que el ejército realista les entregara dicha fortificación, luego de 3 meses de sitiarla.

Si tuvieras la oportunidad de ver su traza geométrica desde arriba, notarías que tiene forma de pentágono o de estrella de cinco picos. A nivel de piso, te encuentras con 13 salas de exhibición, una de ellas ambientada como si fuera un galeón que hace un recuento de los primeros pobladores acapulqueños, el comercio con el Oriente, la piratería en el Pacífico, la hazaña militar de José María Morelos y Pavón y otros aspectos relevantes.
Como dato curioso, el Fuerte de San Diego fue utilizado como cárcel durante el siglo XX, además de set de filmación de películas internacionales. Desde 1986, está considerado como el Museo Histórico de Acapulco. La entrada tiene un costo de 65 pesos.
El fuerte se localiza muy cerca de Playa Hamacas, con enramadas, camastros en renta y prestadores de servicio que ofrecen recorridos en lanchas con fondo de cristal hacia la Roqueta o un paseo en la tradicional “banana”. Por supuesto, no faltan las tejedoras de trencitas y los “brodys” que mueven la pancita a cambio de unas monedas. #VisitaAcapulco.
Like a Tourist miembro activo de
