CDMX ciudad poderosa en TURISMO

Por Soni Naranjo.- Ahora sí parece que ya todo está listo para la realización del tianguis turístico 2023 en la Ciudad de México, la edición 47 que se llevará a cabo del 26 al 29 de marzo en la capital del país y que por primera vez se convierte en sede de este importante evento que la proyectará como capital mundial del turismo durante cuatro días.

Dentro de las expectativas está el pabellón del Mundo Maya, con la presencia de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como del Tren Maya y Tag Airlines, producto turístico multidestino que después de 36 años tiene conectividad gracias a las rutas Cancún-Flores, AIFA-Guatemala, entre otras.

Por primera vez en la feria turística más importante de América Latina, habrá un pabellón para las líneas aéreas nacionales e internacionales que conectan a México con el resto del mundo, además de un espacio para Punto México, que dará cobijo a la artesanía local.

El turismo es muy importante para la Ciudad de México ya que representa 9.1 por ciento del PIB de la Ciudad y el 18.74 del PIB turístico del país. Las empresas de actividad turística de la Ciudad de México representa el 8.1 por ciento del total nacional con 325 mil micro empresas directas y conexas, es decir para el turista pero también las actividades que son del turista y de los habitantes.  (Datos de Sectur)

La Ciudad que lo tiene TODO

En la Ciudad de México el 14 por ciento del empleo corresponde a actividades turísticas, es decir, que la Ciudad de México es la que más contribuye al empleo turístico en todo el país.

Cabe destacar que “La ciudad que lo tiene todo” ha sido reconocida por numerosos premios internacionales, sus acciones en medio ambiente, en innovación, en recuperación de espacios públicos, en lucha contra el cambio climático, en transparencia, en cultura, en protección animal, en diversidad sexual etcétera.

Es decir: que las acciones de la presente administración han favorecido la recuperación del turismo en un entorno muy favorecedor, como por ejemplo: el primer lugar en ciudades más conectadas, con puntos de wifi gratuitos; el primer lugar en el mejor parque del mundo con el Parque de Chapultepec, por su modelo de gestión, de seguridad y mantenimiento; el primer lugar mundial en mejor producto para los usuarios de transporte con la tarjeta de movilidad, eso fue un premio del 2022 en París; el primer lugar mundial en la línea del teleférico más larga del mundo, el primer lugar en la clase de box, y cuatro sitos patrimonio de la humanidad.

Todo este entorno favorecedor ha permitido que en turismo también se tenga un lugar privilegiado a nivel mundial: el primer lugar latinoamericano en llegada de turistas; el segundo lugar nacional en llegada de turistas internacionales; el primer lugar latinoamericano en destino fílmico, datos del 2022.

La llamada capital iberoamericana de las culturas en el 2021; también es el segundo lugar en número de museos a nivel mundial; mejor destino turístico urbano LGBT del año pasado de 2022 para por fin hace dos semanas tener por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, ubicado en Londres, el octavo lugar mundial en ciudades más poderosas del turismo. Gracias al legado histórico y cultural único de la Ciudad de México, sus cientos de atracciones que van desde lo prehispánico hasta lo más moderno, una gran movilidad en transporte, hermosos parques recuperados; la mejor gastronomía, sea contemporánea, de fusión, o sea tradicional, es una ciudad en la que los capitalinos, día a día y con esfuerzo son parte de la transformación de lo que hoy es la ciudad de México, la Ciudad que lo tiene Todo.

Tianguis Turístico México 2023

En esta edición No. 47 participarán 65 países de los 5 continentes y los 32 estados de la República Mexicana, participan 685 empresas y por primera vez este evento saldrá a las calles para estar en contacto con la ciudadanía, así que habrá un evento paralelo en Paseo de la Reforma de la glorieta de la Diana Cazadora hacia el Ángel de la Independencia donde representantes de los 32 estados participarán artesanos que estarán trabajando y vendiendo sus artesanías, productos y mostrando los  atractivos de cada región para el público en general.

Además en el bosque de Chapultepec pondrán un escenario en donde los diferentes estados presenten su cultura, folclor y habrá un sinnúmero de expresiones culturales y jornadas académicas.  Así que es el momento de Planear el “viaje de tus sueños” visitando los diferentes estands para conocer lo que ofrece México en materia turística, cultural y tradición.